martes, 19 de abril de 2016

SEMANA 1 ENTREVISTA MOD. 3

EN ESTA ACTIVIDAD SE PIDIO SIMULAR QUE SE HACIA UNA ENTREVISTA A ESTOS 4 TEORICOS


Marx

  • ¿Para usted qué es la educación?

Es una práctica cultural

  • ¿Cómo se constituye el sujeto de la educación?

Se constituye en las prácticas educativas, como un sujeto activo que se apropia de un contenido en la medida en que lo construye: en esa práctica constructiva (condicionada socialmente) se conforma como sujeto y se conforma asimismo su objeto de conocimiento.

  • ¿Qué relación existe entre educación y política?

Consiste de manera semejante, en la apropiación de conocimientos que les sirvan a los que se educan, para liberarse de las formas de opresión.

 

Lenin

  • ¿Para usted quien es el que educa?

 El maestro, el adulto, el dirigente son quienes educan.

  • ¿Cómo se constituye el sujeto de la educación?

El sujeto de educación se constituye en dos momentos:

1) por cuanto sus características como sujeto social determinado por la historia y a la vez capaz de transformarla.

2) para transformarla requiere del acceso a la “única y verdadera ciencia de la historia” en términos de una “importación” de la teoría. De esta manera el sujeto educador se constituye por ser el portador de la ciencia (independientemente de haber entablado una relación educativa con otro agente) y el sujeto de educación se conforma por ser carente de dicha ciencia.

  • ¿Qué diferencia existe entre educación y política?

Es una práctica subordinada a un proyecto político que consiste en la incorporación del “conocimiento científico” y de las posiciones políticas coherentes con tal proyecto.

 

Gramsci

  • ¿Para usted quien es el que educa?

Es recíproca: el educador debe ser educado, en la relación educativa el educador es a su vez educado.

  • ¿Qué diferencia existe entre educación y política?
Es una relación hegemónica a partir de la cual, los que participan en ella, se apropian (“sienten, saben y comprenden”) de un contenido (formas de conocimiento “superior”) que previamente a dicha relación, no tenían

 

Althusser

 ¿Qué relación existe entre educación y política?

Es una práctica ideológica (interpelación) a partir de la cual el sujeto se constituye, es decir, asume o acepta los rasgos y características que dicha interpelación le propone y se reconoce en ellas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario