Cuando trabaje para el IEEA, mi trabajo era asesorar a jóvenes y a
personas adultas para que estudiaran, por lo que salía a las casas de los niños menores de edad que
veía en las calles y que no estudiaban por diferentes causas, para esto tenía
que convencer a los padres de familia cuando no estaban de acuerdo para que sus
hijos estudiaran.
Lo que se tenía que hacer era lo siguiente:
2. les mostraba como aprenden sus hijos y la forma en que ellos pueden
apoyarles.
3.- Programar en conjunto actividades de apoyo que no implique o afecten
su estilo de vida.
4. Involucrarlos en la valoración de los avances de sus hijos. Con
cuestionarios, resolviendo guías entre otras actividades más.
5. Mantener una comunicación constante con los padres, por medio de comunicación,
ya sea en persona o por el WhatsApp.
"La
escuela es una de las principales fuentes de educación para sus hijos, por eso
los invito a permitan que sus hijos estudien y no desperdicien sus
conocimientos en otras cosas, como lo son: la delincuencia, que no sean
drogadictos, ni borrachos, que no sean ninis (ni estudian ni trabajan). No
dejen que sus hijos sean estos tipos de personas que hoy en día se dedican a
matar gente a secuestrar, incúlqueles el habito de la lectura, anímenos a que
estudien y sean alguien en la vida. Solo ustedes pueden lograr que sus hijos
sean alguien de bien, animándoles, ayudándolos a realizar sus actividades, no
haciéndoselas, apoyándolos en lo puedan, estén al pendiente de ellos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario